Gestión de Residuos

¿Qué va en cada contenedor?
En las calles de tu municipio puedes encontrar contenedores de, al menos, cuatro tipos:
- Contenedor amarillo para envases ligeros.
- Contenedor azul para papel y cartón.
- ontenedor verde para el vidrio.
- Contenedor gris o verde oscuro para el resto de residuos.
¿QUÉ DEBES DEPOSITAR EN EL CONTENEDOR AMARILLO?
En general deben depositarse todos aquellos envases comercializados en el mercado nacional e identificados por el símbolo del punto verde.
Metal: Latas de bebida y de conservas, papel de aluminio, chapas, tapas, tapones de metal, bolsas y recipientes de aluminio para alimentos.
Plástico: Botellas y brik, envases de productos lácteos, bandejas y cajas de corcho blanco, hueveras de plástico, tapas y tapones de plástico, recipientes de plástico de productos de aseo y limpieza, bolsas de plástico comerciales (se excluyen las de basura), plástico transparente para envolver productos (film), platos y vasos desechables.
¿QUÉ NO DEBES DEPOSITAR EN EL CONTENEDOR AMARILLO?
Aerosoles vacíos, biberones, bolígrafos, cajas de madera o de cartón, calculadoras, calderos de cocina, cepillos de dientes, cintas de vídeo y música o CD, cubiertos metálicos o plásticos, cubos de plástico, electrodomésticos, envases de vidrio, guantes de goma, juguetes, materia orgánica, objetos de metal que no sean latas; papel y cartón, persianas, pilas, sartenes, tuberías de PVC.
RECOMENDACIONES:
- Vacía siempre el contenido que queda dentro del envase.
- Intenta que los envases estén lo más limpios posible para facilitar el trabajo de los operarios y evitar malos olores y proliferación de plagas.Deposita los envases plegados o compactados para ahorrar espacio.No introduzcas envases dentro de otros.
¿QUÉ DEBES DEPOSITAR EN EL CONTENEDOR AZUL?
Bolsas de papel, cajas de cartón, carpetas, cartón y cartulina, folios usados, hueveras de cartón, libretas, periódicos y revistas, sobres.
¿QUÉ NO DEBES DEPOSITAR EN EL CONTENEDOR AZUL?
Brik, envases multimateriales, fotografías, pañales, papel celofán, papel térmico, papel de aluminio, papel de cocina, papel plastificado o metalizado, papel higiénico, papeles con adhesivos, papeles sucios, platos, tazas o vasos de papel, servilletas.
RECOMENDACIONES:
- Plegar al máximo el papel y cartón para ahorrar espacio.
- Retirar las grapas, los canutillos y los plásticos que vengan incorporados en el papel y cartón.
¿QUÉ DEBES DEPOSITAR EN EL CONTENEDOR VERDE?
Botellas de vidrio de cualquier color, frascos de conservas, recipientes de vidrio, tarros de cosmética y perfumería.
¿QUÉ NO DEBES DEPOSITAR EN EL CONTENEDOR VERDE?
Bombillas, cristales de ventana, espejos, frascos de medicamentos, gafas, joarrones y tazas, loza, lunas de automóviles, porcelana o cerámica, tapones, chapas o tapas de los propios tarros o botellas de vidrio, tubos fluorescentes, vasos y copas de cristal.
RECOMENDACIONES:
- No dejes nada fuera del contenedor.
- El vidrio debe estar sin tapas y sin restos de sustancias.
- Deposita bolsas, tapas y tapones en el contenedor amarillo.
¿QUÉ DEBES DEPOSITAR EN EL CONTENEDOR GRIS O VERDE OSCURO?
El contenedor de basura en masa es el contenedor de toda la vida y varía de color según el municipio, pero suele ser gris o verde oscuro.
En poco tiempo, y gracias al compromiso de todos, será el contenedor que menos residuos recoja, ya que todo lo que hemos podido destinar al reciclaje y todos aquellos residuos peligrosos ya han ido a otros contenedores o a un punto limpio.
Por tanto, el contenedor de basura en masa es el contenedor para lo no reciclable: cerámica y loza, copas y vasos de cristal, cristales de ventana y espejos, compresas y tampones, pañales, papel higiénico, papeles sucios, restos de alimentos, papel plastificado, encerado, metalizado, fotografías.
Los residuos que pueden ser introducidos en el resto de contenedores de reciclaje o en los puntos limpios nunca deben ser depositados en este contenedor.